Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Ulloa, Edwin | |
| dc.date | 1989-09 | |
| dc.date | 2016-10-24T15:58:35Z | |
| dc.date | 2016-10-24T15:58:35Z | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T18:26:42Z | |
| dc.date.available | 2022-03-29T18:26:42Z | |
| dc.identifier | Ulloa, Edwin. 1989. Autonomía, mito y crisis de la Casa de la Cultura (Estudios y Análisis). Ecuador Debate, 18:99-121. | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/9703 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153753 | |
| dc.description | Ecuador no es una realidad geográfica únicamente; es también una realidad social y estamos tan enraizados "que de lejos se diría que somos topo grafía y no un pueblo" como lo afirma Hugo Salazar Tamariz. Los ecuatorianos venimos compartiendo un espacio común no solo en los mapas y en las estadísticas, lo estamos haciendo en condiciones de desventaja al nacer con el recibo de una deuda externa no contraída y el pese de una miseria acumulada que no es sino el precio que tenemos que pagar para que el 6% de la población de este país se farree la mitad del total de la producción nacional. | |
| dc.format | p. 99-121 | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Quito: CAAP | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | |
| dc.subject | ECUADOR | |
| dc.subject | CULTURA | |
| dc.subject | POLÍTICA | |
| dc.subject | ECONOMÍA | |
| dc.subject | GOBIERNO | |
| dc.title | Autonomía, mito y crisis de la Casa de la Cultura | |
| dc.type | article |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||