Repositorio Dspace

Poderes de facto: el crimen organizado. Programa Diálogos del Pensamiento 7

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Díaz, Gabriela
dc.contributor.author Hernández, Andrea
dc.contributor.author Jiménez Alatorre, Martín
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Preciado, Edith
dc.contributor.author Regalado Pinedo, Aristarco
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Torres Barajas, Juan Manuel
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:06Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:06Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14981
dc.description.abstract En el programa de radio del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, arrancamos una triada más, en esta ocasión para discutir sobre los poderes de facto, iniciando con el crimen organizado. En la conducción Aristarco Regalado y Gabriela Díaz, a quienes se suman dos especialistas, el Mtro. Juan Manuel Torres Barajas y el Mtro. Martín Jiménez Alatorre. ¿Cómo entender el poder de facto? Tendríamos que hablar de control, de dominio, de tomas de decisiones reales, entonces efectivamente el crimen organizado se puede considerar un poder de facto. Los invitados nos explican el largo camino que ha realizado el crimen organizado en nuestro país, hasta llegar a instaurarse como un verdadero poder, ya sea en contraposición al del Estado o en franca complicidad con él. ¿Cómo se dio el proceso en donde el crimen organizado fue llenando los vacíos de poder en pequeños poblados para ir aumentando su poder hasta llegar a controlar grandes territorios? ¿Cómo combatir ese poder real de fuerza y el poder económico que es el que les permite penetrar a todas las esferas? En cabina el consenso parece ser que el gran problema es el poder corruptor del dinero que ha crecido debido a las industrias aledañas, como el secuestro; y que para quitarles ese poder, lo que hace falta es voluntad política. Escúchanos…
dc.format application/mp3
dc.format.extent 54 min. 14 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Corrupción
dc.subject Crimen
dc.subject Crimen organizado
dc.subject Estado
dc.subject Poder económico
dc.subject Poderes de facto
dc.subject Políticas públicas
dc.subject Secuestros
dc.subject Sociedad
dc.subject Tráfico de drogas
dc.title Poderes de facto: el crimen organizado. Programa Diálogos del Pensamiento 7
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas