Repositorio Dspace

De Moctezuma a Maximiliano: imperios mexicanos. Programa Diálogos del Pensamiento 130

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gómez Zamudio, Ramón
dc.contributor.author González Aguirre, José Igor Israel
dc.contributor.author Macías, Priscila
dc.contributor.author Olveda, Jaime
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Preciado, Edith
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Vargas Díaz, Cristian Jonathan
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:05Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:05Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14963
dc.description.abstract Casi doscientos años de independencia republicana con frecuencia ocultan las hondas raíces que la institución monárquica supo sembrar en América Latina durante tres siglos de régimen colonial. Por ello el objetivo de esta emisión es discutir sobre los distintos intentos de instauración de monarquías que hubo en el territorio mexicano, contextualizarlos y destacar su trascendencia. En compañía de Jaime Olveda, Doctor en Historia por la UNAM y actual Investigador de El Colegio de Jalisco, realizamos un paseo en el tiempo para repasar a los actores principales que logran personificar e instaurar un imperio, como Iturbide y Maximiliano, indagando sobre cuál fue la situación coyuntural del momento que les llevó al trono mexicano y cuál la que los depuso. ¿El movimiento de independencia buscaba la instauración de un régimen distinto a la monarquía? ¿Cuáles fueron las influencias entre los políticos mexicanos para la construcción de la nueva nación? ¿Cuáles han sido las formas de organización política en la historia de México? ¿Además de las instauradas efectivamente como las de Iturbide y Maximiliano, qué otros proyectos hubo al respecto que no se materializaron? ¿Cuándo deja de considerarse a la monarquía como una forma de gobierno viable en nuestro país?
dc.format application/mp3
dc.format.extent 49 min. 43 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Historia
dc.subject Independencia
dc.subject Monarquía
dc.subject Movimientos sociales
dc.subject Organización política
dc.subject Política
dc.subject República
dc.title De Moctezuma a Maximiliano: imperios mexicanos. Programa Diálogos del Pensamiento 130
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas