Repositorio Dspace

Conversatorio rumbo a elecciones 2018. Programa Diálogos del Pensamiento 249

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cuéllar, Luz
dc.contributor.author González Aguirre, José Igor Israel
dc.contributor.author Maciel, Julio Cesar
dc.contributor.author Orozco, Almendra
dc.contributor.author Preciado, Omar
dc.contributor.author Robles, Fabián
dc.contributor.author Tamayo, Jaime
dc.contributor.author Zacarías Castillo, Armando
dc.date.accessioned 2021-11-17T16:46:03Z
dc.date.available 2021-11-17T16:46:03Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/14936
dc.description.abstract Si bien pareciera aún muy pronto para comenzar a imaginar los posibles escenarios no sólo del tipo de proyecto de nación que podría estarse implantando en México luego del 1 de diciembre de 2018, sino incluso de las próximas campañas electorales hacia la presidencia; la verdad es que ya comienzan a destaparse los posibles contendientes, al igual que las campañas sucias que -como cada elección- sin duda harán presencia en los medios de comunicación. Por ello resulta imprescindible que abramos ojos y oídos desde este momento para seguir la trayectoria que durante los siguientes meses tomará la política a nivel local y nacional. El 2018 se configura como un año crucial para el sistema político mexicano, en él se encuentran en juego las gubernaturas de varias entidades federativas que representan un capital político altamente significativo. El “mapa” electoral resultante de este proceso podría ser un buen indicio de la orientación de las preferencias políticas de la ciudadanía de cara a la elección presidencial, a realizarse también en 2018. El horizonte que se vislumbra es complejo, enmarcado en la profunda deslegitimación de las instituciones políticas, la creciente inseguridad y violencia, la influencia de los medios y el crimen organizado. Sobre éstos y otros factores que podrían tomar juego en la contienda, como la participación ciudadana, la protesta social y las candidaturas independientes, dialogan nuestros invitados Armando Zacarías y Jaime Tamayo, con Igor González, nuestro conductor.
dc.format application/mp3
dc.format.extent 51 min. 13 seg.
dc.language spa
dc.publisher Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, CUCSH/UDG.
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Campañas electorales
dc.subject Elecciones nacionales
dc.subject Elecciones presidenciales
dc.title Conversatorio rumbo a elecciones 2018. Programa Diálogos del Pensamiento 249
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas