Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | García Delgado, Daniel Reynaldo | |
| dc.date | 2017-05 | |
| dc.date | 2017-08-17T21:24:35Z | |
| dc.date | 2017-08-17T21:24:35Z | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:25:07Z | |
| dc.date.available | 2022-03-25T20:25:07Z | |
| dc.identifier | García Delgado, Daniel Reynaldo. 2017. ¿“Abrirse al mundo”? Las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial). Revista Estado y Políticas Públicas, 5 (8): 13-17. | |
| dc.identifier | 2310-550X | |
| dc.identifier | 2413-8274 | |
| dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/12460 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/138680 | |
| dc.description | La integración e inserción al mundo ahora deben tener este objetivo: permitir que los capitales ingresen prácticamente sin ninguna regulación y hacer negocios sin demasiados controles. En otras palabras, fomentar la financiarización de la economía. Asimismo, las alternativas son volcarse hacia la Alianza del Pacífico, abrir importaciones, y la tercera consigna, contener o expulsar a Venezuela del MERCOSUR (o terminar por hacer imposibles las condiciones de gobernabilidad del actual gobierno de Maduro). | |
| dc.format | p. 13-17 | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina. | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.subject | INSERCIÓN INTERNACIONAL | |
| dc.subject | GEOPOLÍTICA | |
| dc.subject | POLÍTICA INTERNACIONAL | |
| dc.subject | CAPITALES EXTRANJEROS | |
| dc.subject | POLÍTICA EXTERIOR | |
| dc.subject | NEOLIBERALISMO | |
| dc.subject | MERCOSUR | |
| dc.subject | ARGENTINA | |
| dc.title | ¿“Abrirse al mundo”? : las nuevas tendencias económicas y geopolíticas mundiales (editorial) | |
| dc.type | article |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||