Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Víctor Manuel Muñoz Patraca | |
| dc.date | 2011 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:53:40Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:53:40Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439545001 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117866 | |
| dc.description | Este trabajo presenta una revisión histórica de la corriente política que se puede caracterizarcomo derecha. Y qué decir del autor, llegó al poder por la vía constitucional en el año 2000.Para ello considera la fundación de la Unión Nacional Sinarquista (1937) y del Partido AcciónNacional (1939), organizaciones de oposición de derecha surgidas como reacción a las orientacionesdel gobierno del presidente Lázaro Cárdenas. Del mismo modo, indaga sobre las expresionesmás abiertamente pro-nazis externadas durante la Segunda Guerra Mundial. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264 | |
| dc.rights | Estudios Políticos | |
| dc.source | Estudios Políticos (México) Num.24 Vol.9 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | México | |
| dc.subject | derecha | |
| dc.subject | orientación política | |
| dc.subject | gobierno | |
| dc.subject | historia | |
| dc.title | La derecha en el México post-revolucionario: una propuesta de caracterización | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||