Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Nalliely Hernandez | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:12:47Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:12:47Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358353148008 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116944 | |
| dc.description | El objetivo de este trabajo es analizar el telón de fondo epistemológico, principalmente en torno a la ciencia, que subyace en el debate entre Walter Lippmann y John Dewey en la década de 1920, con relación a la opinión pública y su papel en la democracia. Con ello intentaré matizar y clarificar algunos puntos clave del debate, así como mostrar las ventajas que el concepto de investigación científica , de Dewey, mues- tra para abordar el caso. Finalmente, señalo los inconvenientes de dicha concepción y sugiero un punto de partida desde el análisis realizado, que puede ser de utilidad en la discusión contemporánea en torno a la democracia deliberativa. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583 | |
| dc.rights | Península | |
| dc.source | Península (México) Num.2 Vol.XII | |
| dc.subject | Estudios Culturales | |
| dc.subject | Elitismo democrático | |
| dc.subject | opinión pública | |
| dc.subject | investigación científica | |
| dc.subject | pragmatismo | |
| dc.subject | democracia deliberativa | |
| dc.title | Expertos en la vida publica: ¿elites independientes o investigacion socializada? Una aportacion del debate Lippmann-Dewey en el contexto contemporaneo | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||