Repositorio Dspace

DESIGUALDAD Y MARGINACIÓN EN CHIAPAS

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Teodoro Aguilar Ortega
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2022-03-23T20:12:41Z
dc.date.available 2022-03-23T20:12:41Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358346528007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116925
dc.description Históricamente, la pobreza en México se ha concentrado en algunas entidades, sobre todo en aquellas que conforman la región Sur Sureste del país. Tal es el caso de Chiapas, estado que registra elevados índices de pobreza y marginación, lo que ha derivado en tasas de analfabetismo y desnutrición infantil muy por encima del promedio nacional. En los últimos cuatro años, la pobreza se ha agudizado debido a las políticas neoliberales que han provocado un estancamiento sostenido de la economía nacional y con terribles consecuencias en el estado de bienestar de los mexicanos. En ese sentido, Chiapas ha quedado rezagada en cuanto a desarrollo económico. El objetivo de este trabajo es hacer un recuento sobre este aumento de la pobreza en dicho estado a partir de 1990, y revisar sus efectos en las familias chiapanecas, en especial a partir de los indicadores educativos, de salud y nutrición.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583
dc.rights Península
dc.source Península (México) Num.2 Vol.XI
dc.subject Estudios Culturales
dc.subject Pobreza
dc.subject estancamiento económico
dc.subject región
dc.subject marginación
dc.title DESIGUALDAD Y MARGINACIÓN EN CHIAPAS
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas