Descripción:
Este artículo analiza la migración desde la perspectiva local sobre el espacio y la manera como se percibe y experimenta. A través de una reflexión sobre estudios en torno a las remesas, se abordará el tema de la casa habitación como uno de los principales destinos del dinero que los emigrantes envían a sus comunidades. Analizando los conceptos de casa, propiedad y espacio doméstico entre los mayas yucatecos de la época colonial y contemporáneos sin pretender sugerir la existencia de una unidad étnica a nivel diacrónico y regional se evidenciará la importancia de la perspectiva local para entender las razones que llevan a los emigrantes de Yucatán a invertir su dinero en la construcción de nuevos espacios domésticos en sus comunidades de origen.