Descripción:
Este artículo aborda la problemática de la escritura del exilio a partir del estudio comparado de tres cuentos de autores guatemaltecos publicados entre 1962 y 2011: Los exiliados, de Mario Monteforte Toledo; Ningún lugar sagrado, de Rodrigo Rey Rosa, y Mañana nunca lo hablamos, de Eduardo Halfon. El objetivo del estudio es evidenciar los puntos comunes y las diferencias en la manera como se representa en el texto literario la experiencia del exilio, siguiendo dos parámetros esenciales para entender esta dinámica: la representación de la patria y reconfiguración identitaria que impone el exilio.