Repositorio Dspace

El soldado desconocido (1922) de Salomón de la Selva; la Gran Guerra vista y vivida por un poeta centroamericano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Tatiana Suárez Turriza
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2022-03-23T20:12:36Z
dc.date.available 2022-03-23T20:12:36Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358340293007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116900
dc.description En este trabajo se analiza la visión de la Gran Guerra que expresa El soldado desconocido (1922), poemario con el que Salomón de la Selva incorporó a la tradición literaria hispánica la experiencia de ese acontecimiento bélico de origen europeo. Dada la importancia que el autor confiere a la vivencia como inspiración poética, se presenta el acopio de noticias sobre su experiencia como soldado en las trincheras. Pero la lectura del poemario deslinda el aspecto testimonial de la elaboración poética: intenta demostrar que, paralelo a la narración cronológica de hechos de guerra, puede identificarse un segundo argumento que expone, desde una perspectiva mítica, la paulatina transformación que ocurre en la conciencia del sujeto lírico a medida que asume la personalidad del soldado.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Nacional Autónoma de México
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583
dc.rights Península
dc.source Península (México) Num.2 Vol.X
dc.subject Estudios Culturales
dc.subject Gran Guerra
dc.subject modernismo
dc.subject vanguardia
dc.subject testimonio
dc.subject memoria
dc.title El soldado desconocido (1922) de Salomón de la Selva; la Gran Guerra vista y vivida por un poeta centroamericano
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas