Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Gabriela Delgado Ballesteros | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T20:12:35Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T20:12:35Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358340293002 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/116893 | |
| dc.description | La escuela debe cambiar para cumplir con los derechos humanos; la coeducación es una posibilidad, porque exige igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Su historia es como la evolución de la sociedad de exclusión, segregación, integración y coeducación. Su transcurso ha determinado crisis estructurales con rasgos disruptivos y nuevos elementos. El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 presenta tres ejes transversales que deberían ser incluidos en todos los programas de la administración pública; uno de ellos es la incorporación de la perspectiva de género para la igualdad entre mujeres y hombres, lo cual logrará la coeducación. México vive el periodo de la integración. Para la coeducación requiere de la participación de la educación informal y no formal en el logro de la igualdad de oportunidades en la familia, escuela, medios de comunicación y trabajo. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=3583 | |
| dc.rights | Península | |
| dc.source | Península (México) Num.2 Vol.X | |
| dc.subject | Estudios Culturales | |
| dc.subject | Coeducación | |
| dc.subject | derechos humanos | |
| dc.subject | género | |
| dc.title | Coeducación: Derecho Humano | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||