Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ecofronteras, Redacción
dc.date 2016-09-01
dc.date.accessioned 2022-03-23T19:35:27Z
dc.date.available 2022-03-23T19:35:27Z
dc.identifier https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1663
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115913
dc.description Datos de interés sobre el café en México.El café es cultivado por 25 millones de productores en 56 países. Se estima que en México existen cerca de 550 mil cafeticultores; 12 estados encabezan la producción y 84% de la superficie cultivada se concentra en Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla.   Más del 60% de los poblados cafetaleros en México pertenecen a algún pueblo indígena (alrededor de 30) sobre todo del centro o sur del país, ya sea en el propio territorio o migrando hacia las zonas cafetaleras.   México es el noveno país productor de café; el sexto en la producción de las variedades de arábica y el primer país productor y exportador de café orgánico, seguido de Guatemala, Costa Rica y Perú.   Datos del PROMECAFE-IICA indican que en Centroamérica, durante el ciclo de la epidemia 2012/2013, la roya del café causó 20% de pérdidas en la producción. Durante el ciclo 2013-2014, esta se redujo un 23% solo en México. El rendimiento promedio nacional estimado para el ciclo 2015-2015 se redujo considerablemente respecto al ciclo anterior, más de 50%, debido a los daños provocados por la roya del café.   Fuentes: Ecofronteras, 2013, núm. 49, pp. 22-25; blog SAGARPA, https://www.gob.mx/sagarpa/articulos/; Osorio, M. Luisa y Contreras, Armando “El café, placer de las mujeres y los hombres”, página de INECOL, www.inecol.mx; Estimación de cosecha de café en predios cafetaleros: ciclo 2015.2016, SAGARPA, Universidad Autónoma de Chapingo; Robles Berlanga, H., Los productores de café en México: problemáticas y ejercicio del presupuesto, Woodrow Wilson International Center for Scholars, 2011, Panorama Agroalimentario 2015, Dirección de investigación y Evaluación Económica y Sectorial (en línea): https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/61949/Panorama_Agroalimentario_Caf__2015.pdf es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Ecofronteras es-ES
dc.relation https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1663/1608
dc.source Ecofronteras; Vol.. 20, núm. 58, septiembre/ diciembre 2016; 21-21 es-ES
dc.title Mirando al sur es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas