Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Olvera Salinas, René | |
| dc.date | 2015-05-01 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:33:56Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T19:33:56Z | |
| dc.identifier | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1587 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115867 | |
| dc.description | Preguntarnos por la sustentabilidad –como por cualquier otro concepto– supone necesariamente preguntarse por la cultura en la que vive o habita el concepto, esa forma de organización –o desorganización– económica, política y social, sin la cual dicho concepto no existiría. Pero también supone preguntarse por los agentes que gestionan esa forma de organización o desorganización, ya que entre el que gestiona y el gestionado hay una enorme distancia y diferencia de intereses y necesidades. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Ecofronteras | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1587/1529 | |
| dc.source | Ecofronteras; Vol. 19, núm. 54, mayo/agosto 2015; 36-38 | es-ES |
| dc.subject | Literatura | es-ES |
| dc.title | ¿Quién gestiona la sustentabilidad? | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||