Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | José Enrique Gómez Álvarez | |
| dc.date | 2019 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T17:47:19Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T17:47:19Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=62862890005 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/114023 | |
| dc.description | Se presenta una nueva versión simplificada del Puente de los Asnos (Pons asinorum) desarrollado a partir de la interpretación de fuentes clásicas y del reajuste del mismo propuesto por Hamblin (1976). Se describe el sentido y alcance del Pons asinorum así como otros intentos históricos de la automatización del silogismo. Posteriormente se compara a Juan de Santo Tomás y Aristóteles para explicar los criterios para la elaboración de la aplicación informática señalando las mejoras técnicas y conceptuales dando lugar al software del Puente de los Asnos. Se muestra cómo el software y la enseñanza por medio del mismo puede ser un detonador de nuevos modos de razonar a los estudiantes potenciales, en consecuencia, se demuestran nuevas formas de enseñanza a través de la lógica tradicional. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de la Ciudad de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=628 | |
| dc.rights | Andamios | |
| dc.source | Andamios (México) Num.41 Vol.16 | |
| dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
| dc.subject | Historia de la lógica | |
| dc.subject | alfabetización digital | |
| dc.subject | silogismo | |
| dc.subject | heurística | |
| dc.subject | software | |
| dc.title | Puente de los asnos: una propuesta de aplicación para la enseñanza | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||