Repositorio Dspace

La producción local de la regulación agraria: del reparto agrario al Procede. Autonomía local y resignificación del cambio legal en una micro-región indígena del Istmo veracruzano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor es-ES
dc.creator Léonard, Eric
dc.creator Velázquez, Emilia
dc.date 2015-02-03
dc.date.accessioned 2022-03-23T15:39:43Z
dc.date.available 2022-03-23T15:39:43Z
dc.identifier https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1386
dc.identifier 10.25009/urhsc.v0i9.1386
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/112285
dc.description En este artículo los autores analizan los procesos de transformación de las instituciones agrarias locales que han tenido lugar en diversos poblados rurales ubicados al sur del municipio de Soteapan, en la Sierra de Santa Marta. Para ello se enfocan en dos eventos particulares: el reparto agrario, que en la región comenzó a principios de la década de 1960, y la ejecución del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede), que tuvo lugar en la segunda mitad de la década de 1990. La investigación aborda el análisis de los conflictos que surgen cuando las propuestas gubernamentales de regulación agraria entran en contradicción con las instituciones locales que rigen el acceso a la tierra, así como el de los conflictos intracomunitarios que tienen lugar cuando determinadas prácticas económicas y políticas, emprendidas por grupos locales al amparo de las regulaciones agrarias en materia de tenencia y usos de la tierra, contravienen las reglas del juego aceptadas por la comunidad.Local Reproduction of Agrarian Regulation: Fromland Distribution to Procede. Local Autonomy and the Resignification of Legal Change in an Indian Micro-region of the Veracruz IsthmusThe present article deals with the processes change in local agrarian institutions in various rural settlements of Soteapan, a municipality located in the Sierra de Santa Marta area, Southern Veracruz. The authors focus their attention on two particular events, namely the land redistribution, which began in the region in the early 1960s, and the application of the Certification Program for Agrarian (Ejidales) Rights and Urban Plots (Procede), which began in the late 1990s. The clash between official agrarian policy and local institutions for access to land is discussed, as well as the intra-community conflicts that result from the violation, by some local groups, of the policies and economic practices accepted by the larger community. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales es-ES
dc.relation https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1386/pdf_150
dc.relation https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/downloadSuppFile/1386/242
dc.source ULÚA. REVISTA DE HISTORIA, SOCIEDAD Y CULTURA; Núm. 9: Misceláneo es-ES
dc.source 1665-8973
dc.subject Historia, Ciencias Sociales y Humanidades es-ES
dc.subject Tenencia de la tierra, regulación agraria, cambio institucional, pluralismo legal/ Land Tenure, Land Regulation, Institutional Change, Legal Pluralism. es-ES
dc.subject es-ES
dc.title La producción local de la regulación agraria: del reparto agrario al Procede. Autonomía local y resignificación del cambio legal en una micro-región indígena del Istmo veracruzano es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type es-ES
dc.coverage Istmo Veracruzano/Veracruz/México es-ES
dc.coverage XX es-ES
dc.coverage es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas