Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor | es-ES | |
| dc.creator | Guadarrama Olivera, Horacio | |
| dc.date | 2014-12-26 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-23T15:39:10Z | |
| dc.date.available | 2022-03-23T15:39:10Z | |
| dc.identifier | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1240 | |
| dc.identifier | 10.25009/urhsc.v0i21.1240 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/112033 | |
| dc.description | En este volumen son revisadas las etapas de grabación que vivió Toña interpretando a Agustín Lara pero también a otros compositores como los cubanos José Antonio Méndez (“La gloria eres tú”) e Ignacio Piñeiro (“Mentira Salomé”), el yucateco Manuel Rivas (“Cenizas”), el jalisciense Manuel Álvarez, alias Maciste (“Angelitos negros”), y los puertorriqueños Pedro Flores y Rafael Hernández, sin embargo, como bien apunta Rafa, esto último lo hizo “sin mucho éxito, o cuando menos no éxito duradero, [pues] el público quería seguir oyendo en su voz las canciones de Agustín Lara”. Las etapas de grabación, precisa Figueroa, están marcadas por las compañías disqueras a las que estuvo ligada: en la primera etapa grabó con Peerless, donde Toña “sentó las bases de su popularidad al grabar la base primordial de su repertorio”; la segunda, “más fructífera quizá, musicalmente hablando”, opina Rafa, grabó para la RCA Víctor acompañada por grandes orquestas, al frente de las cuales estaban Chucho Zarzosa, Juan García Esquivel, Luis González y su sobrino Pablo Peregrino, entre otros, y la tercera, ya “de madurez”, en que graba con Orfeón, y donde, acompañada del pianista yucateco Alvarito, se dedica en cuerpo y alma al repertorio de Lara. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales | es-ES |
| dc.relation | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/view/1240/pdf_39 | |
| dc.relation | https://ulua.uv.mx/index.php/ulua/article/downloadSuppFile/1240/129 | |
| dc.source | ULÚA. REVISTA DE HISTORIA, SOCIEDAD Y CULTURA; Núm. 21: Misceláneo | es-ES |
| dc.source | 1665-8973 | |
| dc.subject | Historia, Ciencias Sociales y Humanidades | es-ES |
| dc.subject | Toña la Negra, Agustín Lara, Danzón, Paco Píldora, XEW, RCA, Veracruz. | es-ES |
| dc.subject | es-ES | |
| dc.title | Sobre: Rafael Figueroa Hernández, Toña la Negra, | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
| dc.type | es-ES | |
| dc.coverage | Veracruz/México | es-ES |
| dc.coverage | Siglo XX | es-ES |
| dc.coverage | es-ES |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||