Repositorio Dspace

Collective action and business representation: the case of Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Zuluaga, Julio Cesar
dc.creator Cobo, Victor
dc.date 2020-07-16
dc.date.accessioned 2022-03-23T15:34:31Z
dc.date.available 2022-03-23T15:34:31Z
dc.identifier http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1063
dc.identifier 10.18232/alhe.1063
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/111957
dc.description Entrepreneurs build business associations to organize collective action and provide goods and services to their members. This article explores the origin and evolution of the Sociedad de Agricultores y Ganaderos (SAG) del Valle del Cauca and determines their role and function in the agency of agricultural interests in the Colombian economy. Based on board minutes, correspondence, presidency reports and the Revista Agrícola y Ganadera editorials, we analyze the position of the SAG in three projects: the World Bank mission led in 1950 by Lauchlin B. Currie; the application of investment program by David Lilienthal in 1954; and the Law 135 of 1961 or Agrarian Reform Law. Based on this analysis, we argue that the Logic of Influence and Logic of Services drove the behavior of the SAG. en-US
dc.description Los empresarios crean asociaciones gremiales para coordinar la acción colectiva frente a otras organizaciones y grupos de interés, además de proveer bienes y servicios a sus afiliados. Este artículo explora la evolución de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos (SAG) del Valle del Cauca desde su creación en 1937, así como los roles y funciones que asumió como representante de los intereses agrícola-ganaderos en el contexto colombiano. Con base en la revisión de actas, correspondencia, informes de presidencia y editoriales de la Revista Agrícola y Ganadera, este análisis revela la posición de la SAG frente a tres proyectos: la misión del Banco Mundial liderada en 1950 por Lauchlin B. Currie; la aplicación del programa de inversiones propuesto por David Lilienthal en 1954; y la Ley 135 de 1961 o Ley de Reforma Agraria. Con ello, se demuestra que el comportamiento de la SAG estuvo determinado por la lógica de la influencia y la lógica de los servicios. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format text/xml
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora es-ES
dc.relation http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1063/1784
dc.relation http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/1063/1785
dc.rights Derechos de autor 2020 Julio Cesar Zuluaga Jimenez, Victor Cobo es-ES
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 es-ES
dc.source América Latina en la Historia Económica; Vol. 28 Núm. 1 (2021): enero-abril; 1-30 es-ES
dc.source América Latina en la Historia Económica; Vol 28 No 1 (2021): january-april; 1-30 en-US
dc.source América Latina en la Historia Económica; v. 28 n. 1 (2021): janeiro-abril; 1-30 pt-BR
dc.source 2007-3496
dc.source 1405-2253
dc.source 10.18232/alhe.v28i1
dc.title Collective action and business representation: the case of Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002 en-US
dc.title Acción colectiva y representación gremial: el caso de la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Valle del Cauca, Colombia, 1940-2002 es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas