Descripción:
Este artículo se propone analizar la construcción de representaciones sociales que migrantes senegaleses, arribados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (caba) entre los años 1995 y 2014, producen respecto a la sociedad de acogida. Para ello, en primer lugar caracteriza al colectivo migrante, las condiciones de salida, así como las condiciones objetivas de recepción que la ciudad les ofrece. En segundo, analiza las estrategias que emplean para sortear las dificultades con que se encuentran, para finalmente estudiar las representaciones, divididas en dos tropos, diferencias culturales y discriminación-racismo.