Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Verónica Vázquez-García | |
| dc.date | 2020 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:35:31Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:35:31Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11565209011 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/100289 | |
| dc.description | Gracias a la reforma agraria de 1917, cerca de la mitad del territorio mexicano está en manos campesinas. Sin embargo, la mayoría de los titulares son hombres y el ejido enfrenta el reto de la privatización. Usando datos de archivo y etnográficos, este artículo analiza la dinámica de género en la privatización de la tierra en el municipio de San Salvador Atenco, Estado de México. A partir de las propuestas de la ecología política feminista, se argumenta que las prácticas sociales de la privatización de la tierra reprodujeron relaciones de poder basadas en género, clase y generación. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
| dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
| dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.55 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Género | |
| dc.subject | clase | |
| dc.subject | generación | |
| dc.subject | derechos agrarios | |
| dc.subject | mercado de tierras | |
| dc.subject | privatización de la tierra | |
| dc.subject | ejido | |
| dc.title | Género y privatización del ejido en San Salvador Atenco, México | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||