Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Zeller, Norberto | |
| dc.date.accessioned | 2021-08-23T20:40:51Z | |
| dc.date.available | 2021-08-23T20:40:51Z | |
| dc.date.issued | 2007 | |
| dc.identifier.issn | 1851- 0094 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2506 | |
| dc.description.abstract | A partir de 1983 se observó en Argentina un complejo proceso político que consistió en el pasaje de un Estado Burocrático-Autoritario (O’ Donnell, 1982) a un Estado democrático. Por otra parte, a medida que el modelo económico basado en el mercado interno entraba en una crisis cada vez más incontenible, se planteó la necesidad de la reforma estatal y de la reformulación de las políticas públicas. Si bien el gobierno radical (1983-1989) tuvo por objetivo primordial democratizar las estructuras de gobierno, inició -a partir de la vigencia del Plan Austral- políticas de reforma estatal basadas en los acuerdos del año 1986 de Argentina con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial de Berlín. La implementación de estas reformas estructurales solo se concretaron en forma limitada. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.format.extent | 28 p. | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | INAP | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
| dc.subject | Crisis | |
| dc.subject | Estado | |
| dc.subject | Estado de bienestar | |
| dc.subject | Poder | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Políticas públicas | |
| dc.subject | Teoría | |
| dc.title | Políticas públicas : marco conceptual metodológico para el estudio de las políticas públicas | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |