Repositorio Dspace

La cuestión indígena en Argentina: de la efectividad a los contextos de producción

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Luciana Alvarez
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:15Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:15Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11511343004
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99996
dc.description El presente estudio se realiza a partir de la consideración de que las normas no explican por sí mismas la realidad de lo jurídico. El análisis del proceso de construcción del estatus jurídico del indígena en Argentina apunta al proceso social, histórico y político de producción del sentido de la igualdad y la diferencia jurídicas. Lo que se pretende es elucidar a qué lógicas responden las declaraciones internacionales de derechos y su vigencia relativa y, en cierta medida, qué relación guarda este proceso con aquel otro de instauración y consolidación del Estado liberal en Argentina durante el siglo xix, durante el cual los pueblos indígenas habrían sido considerados iguales/desiguales de modo selectivo.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.34
dc.subject Sociología
dc.subject Indígenas
dc.subject derecho
dc.subject discurso
dc.subject igualdad
dc.subject diferencia
dc.title La cuestión indígena en Argentina: de la efectividad a los contextos de producción
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta