Repositorio Dspace

Castidad y honestidad sexual de la mujer joven en la justicia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Gustavo Fondevila
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:34:14Z
dc.date.available 2022-03-22T19:34:14Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11503209
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99994
dc.description Este artículo analiza el modo en que el ámbito judicial ha perfilado la conducta sexual aceptable de la mujer joven en la sociedad mexicana. Desde que inicia el siglo xx hasta fechas recientes, los elementos de los tipos penales relativos a delitos sexuales han servido para construir un ideal (moral) socialmente aceptable de sexualidad juvenil. En este sentido, tanto el juicio social como el resultado del proceso judicial coinciden en definir dicho ideal bajo la forma de la castidad, la honestidad sexual y la pureza sexual.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115
dc.rights Perfiles Latinoamericanos
dc.source Perfiles Latinoamericanos (México) Num.32
dc.subject Sociología
dc.subject Honestidad sexual
dc.subject pureza
dc.subject castidad
dc.subject delitos sexuales
dc.subject estupro
dc.subject moral
dc.subject apariencia social
dc.title Castidad y honestidad sexual de la mujer joven en la justicia
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta