Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Carlos Muñoz Izquierdo | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:33:53Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:33:53Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11502603 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99922 | |
| dc.description | Se describen brevemente los resultados que obtuvo México en el PISA-2003; se destacan algunas ventajas de la participación en ese programa; y se proporciona información que responde a las siguientes preguntas: ¿los resultados mencionados pueden ser explicados únicamente por las condiciones socioeconómicas en que se encuentran los estudiantes mexicanos?; ¿hay indicios de que ellos sean proporcionales a las condiciones macroeconómicas del país?; y ¿es totalmente cierto que la defi ciente calidad de la educación que fue detectada, puede ser atribuida a la expansión que ha experimentado la enseñanza secundaria en México? | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
| dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
| dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.26 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Calidad de la educación | |
| dc.subject | evaluación de la educación | |
| dc.subject | determinantes del aprovechamiento escolar | |
| dc.subject | educación comparada | |
| dc.subject | desigualdades educativas | |
| dc.title | Análisis de los resultados de México en el PISA-2003: una oportunidad para las políticas públicas | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||