Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Andrés Dávila | |
| dc.date | 1998 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:33:14Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:33:14Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11501206 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99784 | |
| dc.description | En este trabajo se evalúa la casi nulaparticipación de los partidos políticos en los procesos de integración de M r i c a Latina en la década de los noventa y se examinan hipótesis útiles para una explicación. La neointegración se ha dado en el marco de la globalización, en un contexto de transición política y económica iniciada en los ochenta, que transformó lapolttica en la región y le dio a estos procesos un significado muy preciso, donde lo comercial y la participación del sector privado han desempeñado un papel determinante. Se cuestiona la asignación apriori de un papel a los partidos en el éxito de la integración y se señala la necesidad de examinar en detalle los mecanismos y fórmulas de participación de los partidos políticos en estos procesos. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
| dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
| dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.12 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.title | Partidos e integración en América Latina: ¿tienen la culpa de algo? | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||