Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Anibal Viguera | |
| dc.date | 1998 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:33:14Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:33:14Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11501202 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/99781 | |
| dc.description | En este artículo se realiza una revisión crítica de las principales perspectivas analíticas a partir de las cuales puede explicarse la formulación de las políticas de reforma económica, atendiendo especialmente al papel de los agentes estatales y empresarios. Apartir del recorrido efectuado se sugiere la necesidad de articular los enfoques "societales" y "estadocéntricos": en un esquema teórico integrador que permita identificar la manera en que los distintos factores explicativos intervinientes operan en distintos contextos estructurales, institucionales e ideológicos. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=115 | |
| dc.rights | Perfiles Latinoamericanos | |
| dc.source | Perfiles Latinoamericanos (México) Num.12 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.title | Estado, empresarios y reformas económicas: en busca de una perspectiva analítica integradora | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||