Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Celia del Palacio | |
| dc.creator | Alberto J. Olvera | |
| dc.date | 2017 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:13:47Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:13:47Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59555067006 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/98251 | |
| dc.description | La violencia contra los periodistas en México y en Veracruz se explica por la simultaneidad en el tiempo y en el espacio de la fragmentación del poder político en la fallida transición a la democracia, así como por la fragmentación y empoderamiento de la delincuencia organizada. El poder criminal se ha extendido al control de los medios locales y coexiste con la continuidad de las prácticas del Estado mexicano: el clientelismo y la violencia. Las principales víctimas de esta nueva forma de control mediático han sido los periodistas más precarios, empleados de medios de comunicación pequeños, locales y sin trascendencia estatal o nacional. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=595 | |
| dc.rights | Argumentos | |
| dc.source | Argumentos (México) Num.85 Vol.30 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | Violencia contra los periodistas | |
| dc.subject | periodismo | |
| dc.subject | autoritarismo subnacional | |
| dc.subject | crimen organizado | |
| dc.subject | Veracruz | |
| dc.title | Acallar las voces, ocultar la verdad Violencia contra los periodistas en Veracruz | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||