Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Irma E. Sandoval | |
| dc.date | 2007 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T19:12:03Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T19:12:03Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=59505406 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97872 | |
| dc.description | Este artículo sostiene que el neoliberalismo no es un proyecto tecnocrático basado en la aplicación desinteresada de una ortodoxia económica, sino un proyecto político donde los intereses y ambiciones de coaliciones rentistas se imponen a la racionalidad económica. A partir de un análisis del desarrollo histórico del sector bancario en México revelamos la íntima relación entre la "liberalización" económica, el reforzamiento del intervencionismo estatal, la corrupción y el rentismo. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=595 | |
| dc.rights | Argumentos | |
| dc.source | Argumentos (México) Num.54 Vol.20 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | neoliberalismo | |
| dc.subject | corrupción | |
| dc.subject | Reforma del Estado | |
| dc.subject | sector bancario | |
| dc.title | Economía política del neoliberalismo: ideas, intereses y reversibilidad | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||