Repositorio Dspace

Cuerpos y territorios vaciados ¿En qué consiste el paradigma de la diferencia? ¿Cómo pensamos la diferencia?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Vergara Figueroa, Aurora
dc.date 2014-06-15
dc.date.accessioned 2022-03-22T19:10:59Z
dc.date.available 2022-03-22T19:10:59Z
dc.identifier https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1830
dc.identifier 10.18046/recs.i13.1830
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/97576
dc.description En este artículo se ofrece una reflexión acerca del paradigma de la diferencia y sus implicacionesen las relaciones sociales cotidianas mediadas por aspectos étnico-raciales, sexuales, de género y de clase. Se describe cómo algunas de las más firmes creencias de los seres humanostoman forma en los procesos de socialización. Se propone, así mismo, los conceptos “cuerpos vaciados” y “territorios vaciados” como categorías analíticas para discernir lo que implica la imposición de prejuicios o estereotipos en las relaciones que sostenemos, y para hacer explícito cómo el no pensar la diferencia críticamente implica anular a los otros. A manera de conclusión, se plantea el argumento de que pensar la diferencia es permitir ser y hacer, siempre y cuando estas acciones no signifiquen aniquilar a los demás. es-ES
dc.format application/pdf
dc.format text/html
dc.language spa
dc.publisher Universidad Icesi es-ES
dc.relation https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1830/2358
dc.relation https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1830/2572
dc.source Revista CS; No 13 (2014): No. 13, Enero-Junio (2014): Ética, democracia y sociedad; 338-360 en-US
dc.source Revista CS; Núm. 13 (2014): No. 13, Enero-Junio (2014): Ética, democracia y sociedad; 338-360 es-ES
dc.source Revista CS; n. 13 (2014): No. 13, Enero-Junio (2014): Ética, democracia y sociedad; 338-360 pt-BR
dc.source 2665-4814
dc.source 2011-0324
dc.subject Diferencia es-ES
dc.subject Discriminación es-ES
dc.subject Cuerpos vaciados es-ES
dc.subject Territorios vaciados es-ES
dc.subject Afrocolombianas es-ES
dc.title Cuerpos y territorios vaciados ¿En qué consiste el paradigma de la diferencia? ¿Cómo pensamos la diferencia? es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type article es-ES
dc.type article en-US


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta