Descripción:
El presente artículo busca comprender cómo la campaña por la presidencia de la repúblicade Colombia adelantada en 1946 por el periódico conservador caleño el Diario del Pacífico,diferenció al candidato conservador Mariano Ospina Pérez de los liberales Gabriel TurbayAvinader y Jorge Eliécer Gaitán. Se sostendrá que esta diferenciación estuvo soportada enuna serie de representaciones, alusivas a un juego de identidades y alteridades, construidasmediante la interacción entre una “mecánica” y un “contenido”. Por “mecánica” se entenderáel cómo de la construcción de las representaciones positivas y negativas de los candidatos,mientras que por “contenido” se comprenderá el qué se dijo de cada candidato, esto es, elcontenido de tales representaciones.