Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | María Emma Wills Obregón | |
| dc.creator | Florentina Cardozo García | |
| dc.date | 2010 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:51:44Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T18:51:44Z | |
| dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81214948007 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/95013 | |
| dc.description | Los partidos en las democracias modernas son los llamados a traducir los reclamos de los movimientos sociales en programas, eslóganes, políticas públicas y leyes. Sin embargo, los partidos son organizaciones complejas y contradictorias, como lo revela el siguiente estudio. Por ejemplo, el Partido Liberal y el PDA, tan comprometidos programáticamente con la equidad de género, en realidad son hostiles a la inclusión de mujeres en sus respectivas direcciones y en sus listas electorales. Por contraste, el MIRA, un movimiento cristiano que no incluye en sus estatutos y doctrinas ningún compromiso de género, constituye sus listas de manera paritaria, es decir, mitad hombres y mitad mujeres. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad de Los Andes | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=812 | |
| dc.rights | Colombia Internacional | |
| dc.source | Colombia Internacional (Colombia) Num.71 | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Partidos | |
| dc.subject | compromiso de género | |
| dc.subject | inclusión de las mujeres en política | |
| dc.title | Los partidos colombianos y la representación de las mujeres (1990-2006). ¿Compromiso de fondo o superficial? | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||