Repositorio Dspace

Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa (Vol. 1 no. 2 jul-sep 2016)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Duda, Rodrigo
dc.contributor.author Gómez Sánchez, Juan Antonio
dc.contributor.author Mandujano Zambrano, Oliver
dc.contributor.author Anjos, Cleverson Sebastião dos
dc.contributor.author Avendaño Porras, Victor del Carmen
dc.contributor.author Figueiras Ocaña, Lourdes
dc.contributor.author Gómez Sánchez, David Salomón
dc.contributor.author Llaven Aguilar, María Isabel
dc.contributor.author López Aguilar, Kelvin
dc.contributor.author López Sánchez, Jesús Ángel
dc.contributor.author Martinez Silva, Mario
dc.contributor.author Mazur, Roger Adriano Bressani
dc.contributor.author Silva, Sani de Carvalho Rutz da
dc.contributor.author Vega Gómez, Luis Alberto
dc.date.accessioned 2021-11-02T01:43:14Z
dc.date.available 2021-11-02T01:43:14Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.issn 2448-556X
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/9188
dc.description.abstract La Educación Matemática se ha convertido en los últimos años en un tema de investigación recurrente que ha generado propuestas cada vez más interesantes en relación con los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Los resultados de estas investigaciones se han presentado y difundido en los congresos promovidos por organizaciones académicas como la ICMI (International Commision on Mathematical Instruction), NCTM (National Council of Teachers of Mathematics), CIAEM (Comité Interamericano de Educación Matemática) entre otras, que han hecho aportaciones muy importantes para la mejora de la enseñanza y el aprendizaje de esta disciplina académica. También podemos encontrar diversos materiales impresos y digitales que abordan estos temas educativos en donde los educadores y especialistas plantean sus reflexiones y resultados de las investigaciones realizadas, las cuales han ayudado a enriquecer el quehacer docente. En estos materiales se abordan temas de interés pedagógico como: Procesos de Planeación, Metodología para la Enseñanza y el Aprendizaje, Estrategias y Recursos Didácticos, etc., que orientan y facilitan el desempeño de los profesores de matemáticas, pues son parte esencial de los componentes pedagógicos de los Planes y Programas de Estudio vigentes. Interesados en estos temas, el equipo editorial de la Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa del CRESUR propone este 2° número enfocado a la Educación Matemática, que además de sus secciones habituales de artículos de investigación, artículos de análisis y reseñas de libros, integra las secciones de entrevistas y recursos audiovisuales. Esperamos que este número sea de su total interés, pues nuestro objetivo es el de compartir las experiencias, análisis e investigaciones de docentes y estudiosos interesados por la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, a fin de contribuir en la construcción del conocimiento y solución de problemáticas tanto en el aprendizaje como en su práctica y enseñanza. Mtro. Pedro Antonio Pérez Pérez
dc.format application/pdf
dc.format.extent 79 p.
dc.language spa
dc.publisher Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Educación
dc.subject Enseñanza de las matemáticas
dc.subject Investigación
dc.subject Recursos digitales
dc.title Revista Electrónica de Investigación e Innovación Educativa (Vol. 1 no. 2 jul-sep 2016)
dc.type info:eu-repo/semantics/other
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta