Repositorio Dspace

Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico - ICGDE/BUAP

Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico - ICGDE/BUAP

 

Envíos recientes

  • Aguilar Astorga, Carlos Ricardo; Ahuactzin Martínez, Carlos Enrique; Camacho Gómez, Jacquelin; Cruz Valencia, Ulises; Espinosa Romero, Alma Rosa; Espinosa Santiago, Orlando; Hernández Hernández, Daniel; Muñoz Canto, Carolina Sthephania (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaCLACSOConsejo de Ciencia y Tecnología del Estado de PueblaMontiel & Soriano, 2020)
    El crecimiento del fenómeno aliancista en México ha llamado la atención de los medios, la ciudadanía y la academia; no obstante, las particularidades de su desarrollo aún presentan incógnitas para sus distintos públicos. ...
  • Baltazar Landeros, Edgar; Contreras Peralta, Jorge; Jaramillo Minchel, María Cecilia; Luján Verón, David; Martínez Meza, Karina Nohemí; Partido Lara, Otón; Rodríguez Suárez, Pedro Manuel (CLACSOColegio Interdisciplinario de EspecializaciónCOMECSOMontiel & Soriano Editores, 2019)
    El libro: “Gobernanza, Política y Seguridad Pública a manera de Introducción” parte de la premisa de seguridad, concepto que al finalizar la Guerra Fría ha cobrado relevancia e interés no sólo para analistas de las ciencias ...
  • Ahuactzin Martínez, Carlos Enrique; Carrillo Huerta, Mario Miguel; Cisneros Tirado, José A.; Echeverría Victoria, Martín; Estrada Rodríguez, José Luis; Gutiérrez Dávila, Gabriela; Herrera Castañeda, Cintia J.; Mendieta Ramírez, Angélica; Pérez Castro, Cindi Elizabeth; Pérez Pérez, Ketzalcóatl; Ramírez Flores, Luis Ángel; Sánchez Zepeda, Galia; Valdés Zurita, Leonardo; Viosca Munguía, Eddie A. (AMECIPBenemérita Universidad Autónoma de PueblaConsejo de Ciencia y Tecnología del Estado de PueblaMontiel & Soriano EditoresUniversidad Autónoma de Guerrero, 2019)
    Confluyen las aportaciones de los científicos sociales, un espacio para la discusión y apertura al diálogo sobre las posibles áreas de oportunidad que representan las mujeres en el ámbito político; una invitación a la ...
  • Espejel Espinoza, Alberto; Figueras Zanabria, Víctor Manuel; Fueyo Saldaña, Emilio; García Vázquez, Nancy; Martínez Valdés, Gustavo; Niño Martínez, José Javier; Ruíz Porras, Antonio (BUAP-Benemérita Universidad Autónoma de PueblaInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, 2014)
    Después de conocer los resultados federales del año 2012, varios analistas interpretaron el regreso del PRI, a la presidencia de la república y de su creciente presencia en el congreso federal, como una regresión al régimen ...
  • Abdeljaber, Abdelhamid; Galtung, Johan; Ignazi, Piero; Morales Antoniazzi, Mariela; Nohlen, Dieter; Waldmann, Peter; Zilla, Claudia (BUAP-Benemérita Universidad Autónoma de PueblaInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, 2015)
    Con este primer volumen, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla da testimonio de las muy importantes aportaciones teóricas que la Cátedra Magistral “Dieter Nohlen” ha hecho al desarrollo del conocimiento en México. ...
  • Meyer Rodríguez, José Antonio (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaEdiciones del LirioInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo EstratégicoRed Académica Iberoamericana de Comunicación, 2020)
    En este libro se analiza el comportamiento electoral de los ciudadanos mexicanos en los últimos seis comicios presidenciales al constituirse en procesos distintivos de la transición democrática. El comportamiento electoral ...
  • Ahuactzin Martínez, Carlos Enrique; Bozza, Gabriel; Echeverría Victoria, Martín; González Macías, Rubén Arnoldo; Panke, Luciana; Portillo Oviedo, Alicia (Asociación Mexicana de Ciencias PolíticasBenemérita Universidad Autónoma de PueblaCLACSOConsejo Mexicano de Ciencias SocialesInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo EstratégicoInternational Political Science AssociationMontiel & Soriano, 2020)
    Este libro es resultado de los trabajos realizados al interior del Grupo de Investigación Comunicación Institucional y Política creado en 2013 en el Departamento de Comunicación de la UAM Cuajimalpa. En este grupo han ...
  • Echeverría Victoria, Martín; González Macías, Rubén (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, 2018)
    After seventy years of an almost complete hegemony, in 2000 the Institutional Revolutionary Party lost the presidency of the Republic to the oppositional National Action Party candidate, Vicente Fox Quesada. That moment ...
  • Rodríguez Estrada, Alejandra (BUAP-Benemérita Universidad Autónoma de PueblaInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, 2017)
    En el presente libro se propone un acercamiento teórico-metodológico para analizar las interacciones y prácticas de los investigadores de la comunicación política en México, a fin de comprender la manera en que va constituyendo ...
  • Echeverría Victoria, Martín (Universidad Autónoma del Estado de México, 2017)
    La cobertura periodística de las elecciones en ocasiones no transmite las propuestas a los ciudadanos, sino que se centra en escándalos, conflictos o aspectos chuscos de los actores políticos. Este trabajo indaga hasta qué ...
  • Meyer Rodríguez, José Antonio; Ojeda Bustamante, José (Benemérita Universidad Autónoma de PueblaCiudadanos por Municipios TransparentesInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo EstratégicoUniversidad Autónoma del Estado de México, 2016)
    Este libro contextualiza el tema de la participación ciudadana y transparencia en el proceso de consolidación democrática en México, a través de la revisión conceptual pertinente que nos permite comprender los fenómenos ...
  • Echeverría Victoria, Martín; Meyer Rodríguez, José Antonio; Rodríguez Estrada, Alejandra (Laboratorio de Nuevas Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis de Comunicación, 2017)
    Las características de desarrollo de cada país y la producción en un campo científico como el de la comunicación política en México, son una oportunidad para situar las tendencias de productividad científica en dicho campo. ...
  • Ahuactzin Martínez , Carlos Enrique; Alducin González, Georgina; Caballero Álvarez, Rafael; Castillo Durán, Jorge Luis; Corona Rojas, Dulce Maribel; Fernández Mejía, Ramón; García Alvarez, Yolli; Garzón Montaño, Jairo; Hevia de Jara, Felipe José; Jiménez González, Ricardo Joel; José de Jesús, Sosa López; José Luis, Estrada Rodríguez; Le Clercq Ortega, Juan Antonio; Martínez Tiburcio, María Gabriela; Méndez Pacheco, Alma Verónica; Mendieta Ramírez, Angélica; Mendoza Tablero, José Luis; Norma Julieta, del Río Venegas; Portilla Vásquez, Lorenzo Antonio; Rodríguez Estrada, Alejandra; Rodríguez Suárez, Pedro Manuel; Rosales Ruiz , Yadira del Carmen; Rubio González , María Luisa; Sam Bautista, María Magdalena; Sánchez Gudiño, Hugo; Sandoval Almazán, Rodrigo; Torres Romero, Bárbara; Villegas Corona, Víctor Alejandro (Benemérita Universidad Autónoma PueblaCiudadanos por Municipios Transparentes - CIMTRAÓrgano de Fiscalización Superior del Estado de VeracruzUniversidad Autónoma del Estado de México, 2017)
    La transparencia en México ha tenido un sinuoso camino, para garantizar que las instituciones y los funcionarios públicos den a conocer la información sobre sus actividades de interés para los ciudadanos. En ese sentido, ...
  • Acosta, Marina; Andrade del Cid, Patricia; Cuevas Gómez, Martha Elena; Echeverría Victoria, Martín; Estrada Rodríguez, José Luis; Flores González, Rubén; Hernández Medina, Sergio Miguel; León Olán, Juan Carlos; Lizárraga Salas, Frambel; Mani, Evelia; Marín Villegas, Erasmo; Mendieta Ramírez, Angélica; Mendoza Madrigal, Mónica; Pablo Contreras, Mariángel; Sobrino Mendoza, María Guadalupe (Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas ElectoralesAsociación Mexicana de Ciencias PolíticasBenemérita Universidad Autónoma de PueblaCLACSOConsejo Mexicano de Ciencias SocialesInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo EstratégicoMontiel & Soriano, 2019)
    El volumen focaliza el proceso electoral de México en 2018 desde la comunicación política y los estudios del discurso, considerando a los actores y partidos políticos en el escenario de la polarización electoral. Los ...
  • Alva Rivera, Miguel Eduardo; Andrade del Cid, Patricia; Corral Velázquez, Gabriel A.; Díaz Jiménez, Oniel Francisco; González Macías, Rubén Arnoldo; Kuschick Ramos, Murilo; Meyer Rodríguez, José Antonio; Pareja Sánchez, Norma; Sánchez-Nuevo, Lucia Alejandra; Vivero Ávila, Igor (BUAP-Benemérita Universidad Autónoma de PueblaInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, 2016)
    El estudio de los fenómenos comunicativos en las elecciones de México de 2015 constituye el punto de análisis en el presente volumen. En el marco normativo de un órgano electoral nuevo, el Instituto Nacional Electoral, las ...
  • Aguilar García, Elías; Ahuactzin Martínez, Carlos Enrique; Arditi, Benjamín; Caldevilla Domínguez, David; Calvillo, Juan; Islas, Octavio; Meyer Rodríguez, José Antonio; Morris, Ian; Pasquino, Gianfranco; Reguillo Cruz, Rossana; Robles Maloof, Jesús; Rosanvallon, Pierre; Sánchez Galicia, Javier; Torres Nabel, Luis César (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2016)
    El Homo Twitter puede motivar revoluciones, tumbar dictadores, adelantar elecciones, cambiar preferencias electorales... como de hecho ha ocurrido en múltiples ocasiones. Pero su condición es vivir y morir en Twitter. La ...
  • Ahuactzin Martínez, Carlos Enrique; Fonseca López, Miriam; Gutiérrez Cuba, María Magdalena; Meyer Rodríguez, José Antonio; Rivera Escamilla, R. Mario; Rodríguez Escobedo, Francisco José; Silva Arias, Alejandro; Valdiviezo Sandoval, René (BUAP-Benemérita Universidad Autónoma de PueblaInstituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico, 2014)
    Diálogos sobre la democracia comparte el resultado de una discusión académica sobre la democracia en general y su anclaje en el caso de México. La obra constituye el producto de la acción crítica de un grupo de investigadores ...
  • Bañuelos-Ramírez, Reyna M.; Echeverría Victoria, Martín (Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
    Se propone un método para constatar el oficia-lismo periodístico en términos de la fidelidad de los medios informativos a las estrategias comunicativas de los gobiernos. El diseño de in-vestigación relaciona teóricamente ...
  • Echeverría Victoria, Martín (Facultad de Comunicaciones - Pontificia Universidad Católica de Chile, 2017)
    Crecientemente, los medios cubren las elecciones como infoentretenimiento, destacando conflictos y estrategias en lugar de temas y propuestas. La personalización de la política puede explicar en parte esta tendencia, tanto ...