Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Ma. Candelaria Ochoa Ávalos | |
dc.date | 2007 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:25:13Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T18:25:13Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88402507 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/90272 | |
dc.description | La relación entre el género y la pobreza ha sido una preocupación de las últimas décadas. En este artículo nos interesa dar cuenta de lo que se ha denominado como "feminización de la pobreza" y las jefaturas de hogar. Presentamos algunos casos que muestran las dificultades de esta situación, en donde las mujeres jefas económicas, por sus carencias de ingresos, enfrentan precariedades que se expresan en su calidad de vida y la de sus hijos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=884 | |
dc.rights | Revista de Estudios de Género. La ventana | |
dc.source | Revista de Estudios de Género. La ventana (México) Num.25 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | feminización de la pobreza | |
dc.subject | jefatura de hogar femenina | |
dc.subject | vulnerabilidad | |
dc.title | Pobreza y jefatura femenina | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |