Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Diego Quattrini | |
dc.creator | Emilio José Seveso | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T18:21:46Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T18:21:46Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13846352004 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/89935 | |
dc.description | En este artículo se investigan los procesos de regulación de la sensibilidad en el mundo del trabajo, abordando el modo en que los cuerpos y las emociones son configurados.Tomando como escenario referencial al Plan Nacional Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, se parte de entrevistas a profundidad realizadas a quienes participaron del Programa de Orientación e Inducción al mundo del trabajo ( POI ) en Mendoza, Argentina. Se consideran los procesos de búsqueda de empleo en tanto son clave para reconocer el ejercicio ideológico que, como imperativo y seducción, conlleva la posibilidad de inclusión de los sujetos en sociedad. Este análisis, situado en el cruce temático entre expulsión social y políticas inclusivas, examina la eficacia de este tipo de programas desde dimensiones relegadas en los estudios sociológicos; especificamente, desde el cuerpo y las emociones, reconociendo la compleja relación entre el momento agencial y la estructura de las relaciones cotidianas. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=138 | |
dc.rights | Espiral | |
dc.source | Espiral (México) Num.67 Vol.XXIII | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Jóvenes | |
dc.subject | programa de empleo | |
dc.subject | cuerpo | |
dc.subject | emociones | |
dc.subject | pobreza | |
dc.title | Sostener la cara. Presentación social de beneficiarios de programas de empleo | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |