Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Héctor Cardona Machado | |
dc.date | 2016 | |
dc.date.accessioned | 2022-03-22T17:53:54Z | |
dc.date.available | 2022-03-22T17:53:54Z | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13748262003 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/88435 | |
dc.description | Acceder a esto que llamamos patrimonio requiere considerarlo un proceso asentado en un discurso consciente, que nos habla de necesidades actuales sobre tiempos pretéritos y que, a partir de una probable negociación de lo identitario, selecciona ciertos referentes mate - riales del pasado para representarlo. La arqueología ha contribuido en la construcción de estas representaciones que, aun siendo sometidas a la rigurosidad de su método, parecen legitimarse más bien por actores externos, generalmente políticos y económicos. Pensamos que visibilizar estos aspectos es fundamental para justificar versiones del presente y ser más conscientes en las llamadas activaciones del patrimonio. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | El Colegio de Michoacán, A.C | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=137 | |
dc.rights | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad | |
dc.source | Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.148 Vol.XXXVII | |
dc.subject | Historia | |
dc.subject | Palabras clave arqueología | |
dc.subject | patrimonio | |
dc.subject | identidad | |
dc.subject | activación patrimonial | |
dc.subject | discurso patrimonial autorizado | |
dc.title | De la materialidad del pasado a la legitimación del presente: arqueología y patrimonio | |
dc.type | artículo científico |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |