Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Murzi, Diego | |
dc.contributor.author | Segura Millán Trejo, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-11-02T00:55:22Z | |
dc.date.available | 2021-11-02T00:55:22Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/8783 | |
dc.description.abstract | El presente artículo surge de la observación de un hecho particular, la aparición en medios de comunicación en México de una serie de encendidos debates posteriores a hechos de violencia en los estadios de fútbol. Estos debates periodísticos se caracterizan por el reclamo de mano dura y la erradicación de la violencia. En su exigencia de soluciones, se cita con reiteración al éxito de Inglaterra con respecto a los hooligans. Frente a esta postura instalada, se busca aquí comparar dos enfoques de gestión: las transformaciones mercantiles en el fútbol británico y la experiencia belga de sanciones combinadas con esquemas de prevención social. El objetivo es así contribuir a generar una discusión de política pública a fin de encontrar herramientas útiles y discernibles para otros contextos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 29 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. | |
dc.relation | Documentos de trabajo del CIDE no. 291 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.subject | Deportes | |
dc.subject | Fútbol | |
dc.subject | Regulación | |
dc.subject | Violencia | |
dc.title | Miradas sobre la regulación de la violencia en el fútbol en Inglaterra y Bélgica. Aproximaciones para México | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |