Repositorio Dspace

"Sin el bosque no queda más que irse": Migración internacional entre nahuas de Atlahuilco, Veracruz

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Rosío CÓRDOVA PLAZA
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2022-03-22T17:45:57Z
dc.date.available 2022-03-22T17:45:57Z
dc.identifier http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15123089007
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/87419
dc.description Este trabajo pretende realizar un acercamiento antropológico a las especificidades que ofrece el fenómeno de la migración internacional en una de las regiones indígenas veracruzanas de raigambre nahua, ubicada en la sierra de Zongolica, a través del análisis de los perfiles sociodemográficos de los migrantes y su trayectoria migratoria. Con este fin se expone una breve semblanza histórico-etnográfica del municipio de Atlahuilco y se revisan los detonadores que impulsaron el proceso migratorio. La metodología empleada consistió en el levantamiento de una encuesta aplicada a 34 personas y la elaboración de 16 entrevistas con familiares de migrantes y migrantes de retorno, en las que se exploraron las motivaciones de la partida, la forma de cruce, el trabajo en Estados Unidos y las redes sociales que permitieron el desplazamiento.
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher El Colegio de la Frontera Norte, A.C.
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=151
dc.rights Migraciones Internacionales
dc.source Migraciones Internacionales (México) Num.4 Vol.6
dc.subject Demografía
dc.subject Grupos indígenas
dc.subject crisis agrícola
dc.subject nahuas
dc.subject Veracruz
dc.subject Zongolica
dc.title "Sin el bosque no queda más que irse": Migración internacional entre nahuas de Atlahuilco, Veracruz
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta