Resumen:
El régimen socio económico argentino presenta rasgos peculiares que otorgan una fisonomía especial a su evolución. El proceso que debía desembocar en el desarrollo no se concretó; en su lugar, las transformaciones que ocurrieron se traducen en un retraso relativo del país respecto a las posiciones que exhibía a comienzos de siglo (en términos de ingreso per capita y otros semejantes). Esa perspectiva constituye el objeto de esta presentación que, a tales efectos, periodiza la historia económica argentina en tres etapas que se distinguen por las condiciones básicas que se supone asumió en cada una el mercado de trabajo. Para cada una de ellas se trazan los factores constitutivos de ese mercado y sus efectos.