Repositorio Dspace

Envíos recientes

Paraguay: Envíos recientes

  • Almada Denis, Marta; Coronel, Cristina (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    En el mundo en que vivimos, la calidad de la educación es algo que no admite retraso. Sin embargo, la escasez de medios económicos y falta de voluntad política, atentan contra las propuestas de mejoramiento de la educación ...
  • Palau, Tomás (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    Garantizar alimentos de valor nutricional a toda la población del país con la implementación de políticas económicas neoliberales y con los niveles de corrupción imperantes es una contradicción. La “liberalización” del ...
  • Imas Ruiz, Víctor Julio (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    El objetivo de este artículo es explicar la posición política asumida por la Coordinadora Obrera Campesina y Popular (COC-P) con relación al Seguro Social, describiendo brevemente los principales ejes de discusión que sobre ...
  • Galeano, Luis (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    Este artículo ofrece una caracterización de las tendencias más recientes y actuales de la pobreza en cuanto privación, contextualizando dichas tendencias y relacionándolas con los factores vinculados a la vulnerabilidad y ...
  • Pilz, Dania (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    Se siguen violando los preceptos constitucionales, las leyes laborales y los convenios y tratados internacionales sobre el derecho al empleo, constituyéndose en el principal motivo de las acciones emprendidas por el sector ...
  • Duré, Elizabeth (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    En el Paraguay, en el año 2002 la tónica de las intervenciones de las diferentes autoridades ha girado en torno a la preocupación por la ausencia de recursos suficientes para la implementación de programas o políticas para ...
  • Amarilla, José María (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    Lejos de diseñar políticas de superación de los índices de pobreza, de inequidad, de exclusión y de autodeterminación, las políticas estatales paraguayas referidas a la seguridad social tienden a crear condiciones ...
  • CDE, Centro de Documentación y Estudios; Fogel, Ramón B.; Insfrán, Victor; Molinier, Lila; Serafini Geoghegan, Verónica (CDE, Centro de Documentación y Estudios, 2005)
    El 17 de noviembre de 2005 el Área Sociogremial del Centro de Documentación y Estudios (CDE), con el apoyo de Intermón Oxfam, convocóa diversas organzaciones sociales de los ámbitos sindical, campesino y de mujeres a debatir ...
  • Castillo, Orlando (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    Una curiosa comunicación del comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas dirigida a evitar que un general comparezca ante los tribunales de justicia, reveló que los militares consideraban que el Paraguay se encontraba en ...
  • Villagra, Soledad (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    Desde enero del 2003, el Estado paraguayo ingresará por primera vez en su historia como miembro de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas. La oportunidad de integrar este foro universal de discusión sobre los ...
  • Otero, Heve (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    La infancia y la adolescencia, como uno de los sectores más sensibles a la crisis económica agudizada en el año, ha acusado recibo de los recortes presupuestarios, huelgas, ausencia de rubros y suspensión de servicios en ...
  • Ramírez, Andrés (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    El impacto socio ambiental de la sequía en el Chaco, la frustración de las reivindicaciones territoriales indígenas en el Parlamento, la intención de adoptar medidas de carácter regresivo y un menoscabo generalizado en el ...
  • Talavera, Raquel (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    Durante el año 2002 se ha avanzado en la ratificación de importantes instrumentos de derechos humanos, que vinculan al Paraguay a un orden jurídico supranacional protector de los derechos fundamentales. Sin embargo, el ...
  • Mello, Ana (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    Una vez más debemos insistir ante el Estado y los municipios sobre la necesidad de establecer una política que integre todos los aspectos inherentes a nuestro universo cultural, que apueste a la cultura como medio para ...
  • CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
  • Canese, Ricardo; Vila, Cristina (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2002)
    La ausencia de respuestas del Estado a la demanda cada vez mayor de la vivienda digna, es un signo más del acelerado deterioro de la situación de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en el país. Urge ...
  • CDE, Centro de Documentación y Estudios (CDE, Centro de Documentación y Estudios, 2005)
  • CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay; GAG; SPP, Sindicato de Periodistas del Paraguay; Almada Denis, Marta; Amarilla, José María; Bareiro, Laura; Candia S., Mirian; Canese, Ricardo; Castillo, Orlando; Céspedes Ruffinelli, Roberto; Codas de Horvath, Marta; Coronel, Cristina; Escobar Faella, Luis; Fariña, Gladys; Flores Negri, Elizabeth; Gauto Bozzano, Enrique; Gauto, Dionisio; Gómez, Rossana; González, Myrian Angélica; Kronawetter Zarza, Alfredo Enrique; Lema, Gabriel; Martínez, Esperanza; Martínez, Ofelia; Mayor, Hernán; Molinier, Lila; Noguera, María; Ortiz Sandoval, Luis Alberto; Otero, Heve; Pacheco, Claudia; Palau, Tomás; Pelli, Aldo; Portillo, Carlos; Ramírez, Andrés; Riquelme, Quintín; Rivarola, Domingo M.; Rodríguez, María Lis; Rolón Luna, Jorge; Royg Aranda, Hugo; Serafini Geoghegan, Verónica; Silvero, Beatriz; Talavera, Raquel; Vázquez, Andrés; Vila, Cristina; Villalba, Roberto (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2003)
  • Flores Negri, Elizabeth; Mayor, Hernán; Rolón Luna, Jorge (CODEHUPY, Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, 2003)
    Hablar de la cárcel en Paraguay es referirse a uno de los ámbitos en donde el Estado paraguayo ha demostrado más fehacientemente su incuria y su falta de disposición para actuar de acuerdo con las normas constitucionales, ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta