Repositorio Dspace

Miniaturas andinas como imágenes materiales del bienestar, la fertilidad y la abundancia en Jujuy, Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator López, Mariel
dc.date 2013-01-22
dc.date.accessioned 2022-03-22T14:54:10Z
dc.date.available 2022-03-22T14:54:10Z
dc.identifier https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/1080
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79417
dc.description Este trabajo presenta los resultados de una investigación centrada en la funcionalidad de diversos tipos de miniaturas andinas, en particular en nuestra región de estudios: Jujuy (Argentina). Para ello se han revisado los antecedentes arqueológicos y documentales, como algunas de las prácticas actuales en las cuales aún es posible observar el uso de miniaturas. Se examina la hipótesis que sostiene que las miniaturas tendrían una funcionalidad vinculada a los conceptos del bienestar, la fertilidad y la abundancia. Asimismo, se ensaya una explicación, basada en evidencia histórica y actual, que permite comprender dicha funcionalidad en el marco de las complejas relaciones habidas entre la cultura material y ciertas prácticas rituales. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Estudios Avanzados - Universidad de Santiago de Chile es-ES
dc.relation https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/1080/1018
dc.source Estudios Avanzados; No 18 (2012); 47-74 en-US
dc.source Estudios Avanzados; Núm. 18 (2012); 47-74 es-ES
dc.source 0718-5014
dc.title Miniaturas andinas como imágenes materiales del bienestar, la fertilidad y la abundancia en Jujuy, Argentina es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta