Repositorio Dspace

Confrontando las problemáticas del Estado de Durkheim y Weber: crisis capitalistas y democracias modernas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Inda, Graciela Alejandra
dc.date 2019-11-13
dc.date.accessioned 2022-03-22T14:54:07Z
dc.date.available 2022-03-22T14:54:07Z
dc.identifier https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/461
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79370
dc.description Con la intención de contribuir al desarrollo de los estudios comparados en el campo de la teoría sociológica, en este trabajo me propongo mostrar los puntos de encuentro y las diferencias que existen entre las concepciones que tienen Durkheim y Weber de las democracias modernas y de las crisis capitalistas de su época. Respecto de las democracias, tienen un acuerdo básico: no deben adoptar formas irracionales ni tumultuosas, pero luego se distancian. Mientras Durkheim valora las formas democráticas como las mejores formas de organización del poder político, aquéllas en las cuales reina la deliberación y el pueblo se conecta más intensamente con sus gobernantes, Weber, más pesimista y escéptico, las trata como obstáculos opuestos a la racionalidad, como modalidades de dominación carismática encubiertas. Por otra parte, en tanto para Durkheim la crisis capitalista es ante todo «moral», pregona medios (educación, grupos secundarios) para llevar adelante una reforma «de las mentes». Weber, para quien el problema crucial de las sociedades occidentales es la burocratización desmedida, basa sus esperanzas en la formación de líderes políticos capaces de torcer las estructuras burocráticas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Estudios Avanzados - Universidad de Santiago de Chile es-ES
dc.relation https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/461/445
dc.source Estudios Avanzados; No 10 (2008); 71-94 en-US
dc.source Estudios Avanzados; Núm. 10 (2008); 71-94 es-ES
dc.source 0718-5014
dc.title Confrontando las problemáticas del Estado de Durkheim y Weber: crisis capitalistas y democracias modernas es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta