Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Witker, Iván | |
| dc.date | 2011-05-21 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-22T14:54:05Z | |
| dc.date.available | 2022-03-22T14:54:05Z | |
| dc.identifier | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/117 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/79315 | |
| dc.description | Los países latinoamericanos, como parte del sistema internacional, no pueden entenderse sin tener en consideración sus particularidades. ¿Están estos países preparados para atender los desafíos que plantea la soberanía, y más aún, cuando varios de ellos se encuentran en fase de serio deterioro institucional y fragmentaciones de tipo societal?, ¿cuáles son las fuerzas determinantes en los asuntos regionales al día de hoy, las etnias, los viejos/nuevos caudillos, o siguen siendo los Estados a pesar de sus fragilidades?, están las etnias más dispuestas que los Estados a cooperar de forma pacífica, e interesadas en crear ambientes seguros? Para el autor, una de las claves para comprender las nuevas configuraciones regionales es el persistente divorcio entre el discurso y la realidad. Concluye que mientras persista esa disociación entre el verbum y el factum, la región seguirá dominada por la inestabilidad, las desconfianzas y la impredictibilidad. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Instituto de Estudios Avanzados - Universidad de Santiago de Chile | es-ES |
| dc.relation | https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/117/119 | |
| dc.source | Estudios Avanzados; No 12 (2009) | en-US |
| dc.source | Estudios Avanzados; Núm. 12 (2009) | es-ES |
| dc.source | 0718-5014 | |
| dc.title | La anarquía latinoamericana desde una perspectiva neorrealista | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||