Repositorio Dspace

Envíos recientes

El Salvador: Envíos recientes

  • Monterrosa, Luis Gerardo (DCEFyS-UCA, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2009)
    RESUMEN: Sin obviar las condiciones objetivas, el filósofo alemán Ernst Bloch plantea que, sin la participación del sujeto, no se puede hablar de esperanza ni de utopía. Al reconocer el vínculo de la actividad humana con ...
  • Fernández Nadal, Estela (DCEFyS-UCA, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2009)
    Michael Heinrich. Crítica de la economía política. Una introducción a El capital de Marx, Madrid, Escolar y Mayo Editores, 2008, 240 p. Traducción y prólogo de César Ruiz Sanjuán
  • DCEFyS (DCEFyS – UCA, Universidad Centroamericana, 2009)
  • Miller, Katherine (DCEFyS-UCA, Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2009)
  • Departamento de Economía. UCA, Universidad Centroamericana; Burgos, Gabriela; Rivera, Cristina; Vega, Ana Lilian (Departamentos de Comunicaciones, Economía, Filosofía y Sociología - DCEFyS/UCA, 2012)
    ¿Por qué la gente decide residir en otro país? Existen diferentes razones, pero una de las causas más importantes es lograr una mejor calidad de vida. En el programa Hablando de economía del 23 de julio, se abordó la ...
  • Departamento de Economía. UCA, Universidad Centroamericana; Burgos, Gabriela; Herrera, Sajid Alfredo; Vega, Ana Lilian (Departamentos de Comunicaciones, Economía, Filosofía y Sociología. DCEFyS/UCA, 2012)
    Actualmente, 217 mil 627 manzanas del territorio salvadoreño, ubicadas en su mayoría en sierras y cordilleras, están dedicadas al cultivo del café. Y en su mejor época, la industria cafetalera fue un puntal fundamental de ...
  • Chévez, Nelly; Marroquín, Amparo; Martel, Roxana; Vásquez Monzón, Olga (DCEFyS – UCA, Universidad Centroamericana, 2009)
    El domingo 15 de marzo de 2009 más de dos mil observadores nacionales se desplazan hacia los centros de votación para registrar el proceso de elecciones presidenciales en El Salvador. En la sede la Universidad Centroamericana ...
  • Instituto Universitario de Opinión Pública (DCEFyS – UCA, Universidad Centroamericana, 2009)
    Este artículo busca ofrecer una visión panorámica de lo que constituyó el primer esfuerzo sistemático de conteo rápido en El Salvador desarrollado por una amplia red de observación ciudadana a nivel nacional. Así, en primer ...
  • Artiga González, Álvaro (DCEFyS – UCA, Universidad Centroamericana, 2009)
    Este trabajo es fundamentalmente una descripción del comportamiento electoral en los comicios de 2009. Para ello se adopta una perspectiva diacrónica que retrocede hasta 1994, año en que se realizaron las primeras elecciones ...
  • Tojeira, José María (DCEFyS – UCA, Universidad Centroamericana, 2009)
    Texto de la ponencia presentada por el autor en el Boston College, en noviembre de 2008, en el contexto de la apertura del caso jesuitas en España. La apertura de un juicio en España contra quienes asesinaron a un grupo ...
  • DCEFyS (DCEFyS – UCA, Universidad Centroamericana, 2009)
  • González, Antonio (DCEFyS – UCA, Universidad Centroamericana, 2009)
  • Departamento de Economía. UCA, Universidad Centroamericana; Blandón, Flora; Burgos, Gabriela; Vega, Ana Lilian (Departamentos de Comunicaciones, Economía, Filosofía y Sociología. DCEFyS/UCA, 2012)
    El que una empresa sea competitiva no depende únicamente de factores económicos. Según Flora Blandón, técnica de la Fundación Nacional para el Desarrollo (Funde) e invitada especial a Hablando de economía del 27 de agosto, ...
  • Departamento de Economía. UCA, Universidad Centroamericana; Burgos, Gabriela; Rivera, Cristina; Vega, Ana Lilian (Departamentos de Comunicaciones, Economía, Filosofía y Sociología. DCEFyS/UCA, 2012)
    ¿Por qué la gente decide residir en otro país? Existen diferentes razones, pero una de las causas más importantes es lograr una mejor calidad de vida. En el programa Hablando de economía del 23 de julio, se abordó la ...
  • Departamento de Economía. UCA, Universidad Centroamericana; Burgos, Gabriela; Ibarra, Ángel; Vega, Ana Lilian (Departamentos de Comunicaciones, Economía, Filosofía y Sociología. DCEFyS/UCA, 2012)
    Ángel Ibarra, presidente de la Unidad Ecológica Salvadoreña, fue el invitado de Hablando de economía del 20 de agosto. Para Ibarra, el turismo no necesariamente es una actividad beneficiosa o, en el mejor de los casos, ...
  • Departamento de Economía. UCA, Universidad Centroamericana; Burgos, Gabriela; Ibarra, Ángel; Vega, Ana Lilian (Departamentos de Comunicaciones, Economía, Filosofía y Sociología. DCEFyS/UCA, 2012)
    Ángel Ibarra, presidente de la Unidad Ecológica Salvadoreña, fue el invitado de Hablando de economía del 20 de agosto. Para Ibarra, el turismo no necesariamente es una actividad beneficiosa o, en el mejor de los casos, ...
  • Departamento de Economía. UCA, Universidad Centroamericana; Burgos, Gabriela; Herrera, Sajid Alfredo; Vega, Ana Lilian (Departamentos de Comunicaciones, Economía, Filosofía y Sociología. DCEFyS/UCA, 2012)
    Actualmente, 217 mil 627 manzanas del territorio salvadoreño, ubicadas en su mayoría en sierras y cordilleras, están dedicadas al cultivo del café. Y en su mejor época, la industria cafetalera fue un puntal fundamental de ...
  • Andrade-Eekhoff, Katharine; Savenije, Wim (FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede El Salvador, 2003)
    Los resultados del estudio que aqui se presentan provienen del trabajo de campo en cinco de estas comunidades marginales en el Área Metropolitana de San Salvador. Los hallazgos ofrecen una ventana a lo que implica vivir ...
  • Andrade-Eekhoff, Katharine; Savenije, Wim (FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede El Salvador, 2003)
    Este texto busca captar la dif’cil situaci—n de vida de aproximadamente el 27% de la poblaci—n del Area Metropolitana de San Salvador (AMSS). En el AMSS miles de familias viven en las orillas de barrancos, quebradas, v’as ...
  • Andrade-Eekhoff, Katharine; Savenije, Wim (FLACSO, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede El Salvador, 2003)
    Este capí’tulo busca reflexionar sobre un conjunto de observaciones a las que, se ha hecho referencia en los apartados anteriores, y en los estudios de caso que forman parte de esta investigació—n. Por medio de una discusió—n ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta