Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Lachi, Marcello | |
dc.date.accessioned | 2021-10-31T21:02:26Z | |
dc.date.available | 2021-10-31T21:02:26Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7498 | |
dc.description.abstract | Uno de los grandes temas del debate político paraguayo durante la transición democrática, y que tuvo su momento de mayor énfasis a partir de 2003 cuando Nicanor Duarte Frutos fue elegido presidente de la República - con poco más de una tercera parte de los votos - y el partido Colorado que lo apoyaba resultara con presencia minoritaria en ambas cámaras del parlamento, ha sido justamente el de la Gobernabilidad, es decir, la existencia de las condiciones políticas y socioeconómicas necesarias para mantener el consenso alrededor del gobierno. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 42 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Estudios y Educación Popular Germinal | |
dc.relation | Documentos de trabajo no. 7 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.subject | Actores políticos | |
dc.subject | Democracia | |
dc.subject | Estado | |
dc.subject | Gobernabilidad | |
dc.subject | Gobierno | |
dc.subject | Sistema político | |
dc.title | La construcción de la gobernabilidad en Paraguay | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |