Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Arce, Lucas | |
dc.contributor.author | González, Cynthia | |
dc.contributor.author | Masi, Fernando | |
dc.contributor.author | Servín, Belén | |
dc.contributor.author | Setrini, Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-31T21:00:21Z | |
dc.date.available | 2021-10-31T21:00:21Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7484 | |
dc.description.abstract | En este estudio se aborda un caso de conformación de una cadena productiva de jugos cítricos de pequeños agricultores en Paraguay, a partir de dos preguntas: i) qué factores favorecieron la participación de pequeños agricultores en dicha cadena, y ii)qué efecto ha tenido esta experiencia sobre los ingresos y la pobreza en la economía local. Para ello se han utilizado metodologías mixtas, recopilando datos cualitativos a través de entrevistas a los integrantes de la cadena; y cuantitativas, a través de un censo a los productores en el que se obtuvieron informaciones sobre ingresos y gastos. Los resultados muestran que han sido dos los mecanismos que explican el éxito de la experiencia de la conformación de la cadena: i) la reducción del riesgo en los intercambios entre los pequeños productores y la compañía procesadora; y ii) el uso de incentivos dentro del proyecto para “inclinar la balanza” de intereses en beneficio de los pequeños agricultores. Asimismo se ha observado que la vinculación productiva a la cadena de jugos cítricos ha sido importante para el aumento de los ingresos de los pequeños productores agrícolas y para la reducción de las brechas y severidad de la pobreza entre los mismos. A su vez, la tendencia de los gastos de los productores encadenados indica una potencialidad mayor para contribuir, en forma indirecta a reducir los niveles de pobreza de la comunidad rural a través del empleo de mano de obra tanto en la producción agrícola como en los servicios. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 40 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CEPAL | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |
dc.subject | Agroindustria | |
dc.subject | Cadena de valor | |
dc.subject | Combate contra la pobreza | |
dc.subject | Comercio agrícola | |
dc.subject | Ingreso agrícola | |
dc.title | Comercio y pobreza en el Paraguay: el caso de una cadena de valor agroindustrial | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/workingPaper | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de trabajo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |