Repositorio Dspace

El sistema de pensiones de Paraguay : debilidades que exhibe y perspectivas de la reforma

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Navarro A., Bernardo
dc.contributor.author Ortiz T., Emilio
dc.date.accessioned 2021-10-31T21:00:21Z
dc.date.available 2021-10-31T21:00:21Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.isbn 978-99967-623-9
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7477
dc.description.abstract El sistema de pensiones de Paraguay exhibe numerosas debilidades, sorprendentemente coincidentes con aquellos que han impulsado reformas en otros países, con excepción quizás de la estructura demográfica que hoy todavía es predominantemente joven en Paraguay. En efecto, nuestro sistema de pensiones tiene una baja cobertura y excesiva fragmentación del sistema para un mercado muy pequeño. Varias instituciones presentan déficit actuariales de diferente magnitud, graves deficiencias en cuanto a regulación y control, falta de normas de inversión estándares para todo el sistema y marcada heterogeneidad de parámetros entre las mismas, lo que genera profundas inequidades. Además de diseño sub óptimo que no diversifica adecuadamente los riesgos, introduce efectos no deseados en el mercado del trabajo, es ineficiente y con serios problemas de gobernanza.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 177 p.
dc.language spa
dc.publisher CADEP
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported
dc.subject Jubilación
dc.subject Jubilados
dc.subject Pensiones
dc.subject Sistema de pensiones
dc.subject Sistemas de jubilación
dc.title El sistema de pensiones de Paraguay : debilidades que exhibe y perspectivas de la reforma
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta