Repositorio Dspace

CLASIFICACIÓN DE UNIDADES GEOMORFOLÓGICAS EN LA CUENCA DEL RÍO NEVERÍ, VENEZUELA

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor es-ES
dc.creator Entrena Pineda, Maria Jose
dc.creator Souza Robaina, Luis Eduardo
dc.creator Trentin, Romario
dc.creator Lara Partida, Rhael David
dc.date 2017-08-28
dc.date.accessioned 2022-03-21T18:26:06Z
dc.date.available 2022-03-21T18:26:06Z
dc.identifier https://revistas.ufpr.br/raega/article/view/52344
dc.identifier 10.5380/raega.v41i0.52344
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/74480
dc.description El análisis geomorfológico permite la comprensión de relieve como elemento dinámico de la superficie de la terrestre, donde se materializan los diversos procesos sociales En el contexto del análisis digital del relieve como subsidio al modelado geomorfológico, el presente trabajo tiene como objetivo aplicar una clasificación geomorfológica parametrizada a partir del modelo digital de terreno (MDT) con atributos topográficos para mapear formas de relieve y formas de vertientes en una cuenca hidrográfica. El MDE proveniente de datos del satélite ALOS/PALSAR, con un tamaño de pixel de 12,5x12,5 metros interpolado con datos vectoriales. Fueron calculados cuatro (4) atributos topográficos: forma de vertiente (curvatura en plano y en perfil), pendiente, relieve sombreado e hipsometría. La clasificación se realizó a partir de la discretización de las variables mediante criterios determinísticos cuyos valores pueden ser aplicados en áreas distintas. El resultado de la clasificación fueron siete (7) unidades geomorfológicas dentro de la cuenca del río Neverí. A su vez se realizó una subdivisión de la cuenca para analizar las curvas e integrales hipsométricas y determinar los procesos de evolución dentro de la cuenca, los cuales evidenciaron que la cuenca en sus partes altas se encuentra en un estado de madurez (equilibrio en el sistema) en sus volumen de masa con respecto a los procesos erosivos, mientras que en la partes medias y bajas se caracterizan por encontrarse en una etapa senil debido a los procesos de transporte en la cuenca media y acumulación - sedimentación en la cuenca baja es-ES
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.language por
dc.publisher UFPR pt-BR
dc.relation https://revistas.ufpr.br/raega/article/view/52344/33113
dc.relation https://revistas.ufpr.br/raega/article/view/52344/33326
dc.rights Direitos autorais 2017 RA'E GA - O Espaço Geográfico em Análise pt-BR
dc.source RA'E GA Journal - The Geographic Space in Analysis; v. 41 (2017): Temático de Geomorfologia; 189-207 en-US
dc.source Raega - O Espaço Geográfico em Análise; v. 41 (2017): Temático de Geomorfologia; 189-207 pt-BR
dc.source 2177-2738
dc.source 1516-4136
dc.source 10.5380/raega.v41i0
dc.subject Geomorfologia es-ES
dc.subject Análise Digital, geomorfologia; equilíbrio; desequilíbrio;monadnock es-ES
dc.title CLASIFICACIÓN DE UNIDADES GEOMORFOLÓGICAS EN LA CUENCA DEL RÍO NEVERÍ, VENEZUELA es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type pt-BR


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta