Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Pereira, Hugo | |
dc.date.accessioned | 2021-10-31T20:57:24Z | |
dc.date.available | 2021-10-31T20:57:24Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/7416 | |
dc.description.abstract | Se analizaron los impactos de la glocalización en los territorios ru rales y en las poblaciones portadoras de conocimientos tradicionales del Paraguay entre los años 1991 al 2018. Las unidades de análisis elegidas para este estudio fueron las poblaciones campesinas e indígenas del país, por un lado, y el área rural de Paraguay, por el otro. Se realizó una investigación básica, longitudinal, empleando técnicas de métodos cuantitativo y cualitativo, de nivel descriptivo. Los principales resultados señalan que el reforzamiento del nexo de los espacios geográficos locales con el mercado mundial generó impactos que reconfiguraron, además del territorio y el medio ambiente, las prácticas productivas y culturales de la población rural, como la posibilidad de consumo de alimentos producidos en el país, lo que finalmente afectó la calidad de vida de sus habitantes, siendo la emigración campesina e indígena una de las expresiones más visibles de los resultados que provoca en el campo el modelo de producción agro-exportadora. | |
dc.format.extent | 196 p. | |
dc.publisher | Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI) | |
dc.subject | Exportaciones | |
dc.subject | Glocalización | |
dc.subject | Impacto ambiental | |
dc.subject | Producción agropecuaria | |
dc.title | Impactos de la glocalización en los territorios rurales y en las poblaciones portadoras de conocimientos tradicionales de Paraguay | |
dc.type | Libro |