Resumen:
Desde las consideraciones iniciales sobre las políticas de Estado y los fines de la Salud Pública, pasa a describir la situación de la salud y los servicios en el país, sin dejar de lado el contexto de la globalización y el fuerte impacto que ésta causa en la salud de la gente. Las notas revisan muy brevemente las principales características de las llamadas “reformas sanitarias” relatando su inicio en el Paraguay. Los capítulos finales tratan de la promoción de la salud, como el instrumento que puede servir de nexo entre el proyecto político de cambio sanitario y la base de apoyo del mismo, y los principios que deben guiar dichas transformaciones desde la ética social.